Santoral de Célica

Índice
  1. La santa patrona de Célica: Virgen de la Asunción
  2. Actividades religiosas del Santoral
  3. Actividades culturales y recreativas

La santa patrona de Célica: Virgen de la Asunción

El Santoral de Célica está dedicado a la Virgen de la Asunción, patrona del pueblo. Cada 15 de agosto, los habitantes de Célica celebran esta festividad en honor a su santa patrona. La Virgen de la Asunción es una figura sagrada de gran devoción para la comunidad y simboliza la protección y guía espiritual para los habitantes de este pueblo.

El día de la Virgen de la Asunción es celebrado con gran alegría y fervor religioso en Célica. Los habitantes del pueblo preparan durante meses los detalles de esta festividad para asegurarse de rendir el mejor homenaje posible a su patrona.

La Virgen de la Asunción es una figura muy importante en la religión católica. Su día se celebra el 15 de agosto, fecha que conmemora la asunción de María al cielo en cuerpo y alma tras su muerte. Esta celebración tiene un significado especial para las personas llamadas Asunción, ya que la Virgen es considerada su santa patrona.

Actividades religiosas del Santoral

  • Procesión: La festividad del Santoral inicia con una procesión en la que los fieles llevan una imagen de la Virgen de la Asunción por las calles del pueblo. Durante la procesión, se cantan canciones y se rezan oraciones en honor a la Virgen. Es un momento de recogimiento y devoción.
  • Misa solemne: Después de la procesión, se celebra una misa solemne en la iglesia del pueblo. Durante la misa, se recitan lecturas bíblicas y se realizan plegarias en honor a la Virgen de la Asunción. Es un momento de comunión y reflexión para los fieles.
  • Subasta de ofrendas: Al final de la misa, se lleva a cabo la tradicional subasta de las ofrendas que los fieles han llevado a la iglesia. Los objetos religiosos y las ofrendas son pujados y el dinero recaudado se destina a acciones de caridad y mantenimiento de la iglesia.

Actividades culturales y recreativas

  • Danzas folclóricas: Durante el Santoral, se realizan presentaciones de danzas folclóricas típicas de la región. Los habitantes de Célica muestran su tradición y cultura a través de estas manifestaciones artísticas.
  • Comida típica: Se montan puestos de comida típica en las calles del pueblo, donde los asistentes pueden disfrutar de platos tradicionales de la región. Es una oportunidad para degustar la gastronomía local y saborear los sabores auténticos de la zona.
  • Juegos tradicionales y competencias deportivas: Para el entretenimiento de los habitantes y visitantes, se organizan juegos tradicionales y competencias deportivas. Es una oportunidad para disfrutar en familia y fortalecer los lazos comunitarios a través del deporte y el juego.

El Santoral de Célica es una festividad inigualable para los habitantes de este pintoresco pueblo ecuatoriano. Es un momento de celebración, devoción y unión comunitaria. Si tienes la oportunidad de visitar Célica en el mes de agosto, no dudes en unirte a sus festividades y vivir en persona la alegría y la espiritualidad de este Santoral.

¡Ven, conoce y disfruta del Santoral de Célica, una experiencia única e inolvidable que te llenará de fe y alegría!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más